Actividades

AFYEC crea, organiza y disfruta encuentros interuniversitarios y encuentros con alumnado de educación secundaria sobre Expresión corporal (EC) y Danza. A continuación explicamos brevemente de qué tratan.

Encuentros Interuniversitarios
Los Encuentros interuniversitarios de grupos de EC y Danza organizados por AFYEC están principalmente diseñados para los alumnos por los alumnos, bajo la responsabilidad y supervisión del docente y director/a del grupo de la universidad que lo acoge. Se trata de un evento anual que se celebra en abril o mayo. Desde el año 2009 se han realizado esto encuentros orientados a los siguientes objetivos:
- Crear una red universitaria de grupos de EC y Danza con el ánimo de desarrollar y cooperar en materia de formación y divulgación de proyectos entre grupos universitarios.
- Promover el conocimiento de la EC y la Danza entre nuestros estudiantes universitarios, favoreciendo la interrelación entre universidades.
- Estimular la creación coreográfica y los talleres de formación.
- Generar un proyecto anual de trabajo expresivo desde una ciudad diferente, movilizando estudiantes voluntarios, equipos de organización y colaboración con las instituciones locales.
- Abrir la EC y la Danza al conocimiento de la ciudadanía.
VÍDEO BREVE RECOPILATORIO DE LOS ENCUENTROS HASTA 2021
​
​
​
​
Las ciudades y las universidades que han sido sede y las personas organizadoras han sido las siguientes:
​
-
2025 (26-27 de abril) - Cádiz, organizado por la UCA y BIT Internacional.
-
2024 - Pontevedra, organizado por Laura Llauder y O`Pelouro
-
2023 - Barcelona, organizado por el INEFC, coordinado por Mercè Mateu, Nadia Pesarrodona, Julia Serrano.
-
2021 - online organizado por Carmen Padilla y UCAdanza.
-
2020 - online organizado por Carmen Padilla, y vídeo colaborativo coordinado por Silvia Garcías y Ana H. Gándara.
-
2019 - Zamora, organizado por la Universidad de Salamanca y UEMC Valladolid, de la mano de Galo Sánchez, Antonio Sánchez, Fernando Ruiz, Xurso Sierra, Beatriz Fernández y Ana Hernández.
-
2018 - Huesca, organizado por la Universidad de Zaragoza, de la mano de Charo Romero.
-
2017 - Lleida, organizado por el INEFC, Universidad de Lleida, de la mano de Carlota Torrents, Marta Casals y Kike Linares.
-
2016 - Cádiz, organizado por la Universidad de Cádiz, de la mano de Carmen Padilla y UCAdanza.
-
2015 - ¡no se celebró! :(
-
2014 - Córdoba, organizado por la Universidad de Córdoba, de la mano de Mar Montávez y Lola Amores.
-
2013 - Madrid, organizado por la Universidad Europea de Madrid, de la mano de Kiki Ruano, Laura de la Calle, Jonatan de Luis y Grupo Jacarandá.
-
2012 - Valladolid, organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, de la mano de Beatriz Fernández y Grupo Atubarukeke.
-
2011 - Lleida, organizado por INEFC, Universidad de Lleida, de la mano de Carlota Torrents, Marta Casals y Ona Beneït.
-
2010 - Madrid, organizado por el INEF de la Universidad Politécnica de Madrid, de la mano de Javier Coterón, Conchita Pérez y Grupo Corps.
-
2009 - Cádiz, organizado por la Universidad de Cádiz, de la mano de Carmen Padilla y UCAdanza.
A lo largo de todos estos años la participación de alumnado se ha situado en torno a los 800 participantes, con la presencia de más de 100 profesorado y personas coordinadoras de grupos, coreógrafos/as y talleristas.

Encuentros de Secundaria
El Encuentro de Secundaria es un evento organizado por Afyec en colaboración con profesorado de Secundaria y Bachillerato de Madrid y docentes y alumnado de la asignatura de Expresión Corporal de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que se lleva a cabo cada año en las instalaciones del INEF-UPM de Madrid.
​
Durante la mañana del evento, el Auditorio José María Cagigal se llena de la energía e ilusión de los protagonistas del encuentro: alumnos y alumnas que acompañados y guiados por sus profesores, muestran su coreografía preparada durante las sesiones de EF.
​
El alumnado participante está formado por artistas y público a la vez, ya que tienen la oportunidad de subirse a un escenario a exponer sus trabajos realizados en el aula, así como ser espectadores de las propuestas escénicas del resto de institutos y del grupo CORPS del INEF.
​​
El encuentro se celebró por primera vez en el año 2006, de la mano del profesorado Ángeles Quintana, Manuel Reyes y Jesús Martín Bielsa junto a Javier Coterón. Desde entonces la participación en cada edición se ha situado en torno a 480 estudiantes y profesorado.
